viernes, 6 de septiembre de 2019

TEATRO SAN MARTIN

Formación Artística en el Complejo Teatral  

Taller de Danza Contemporánea en el Hall Alfredo Alcón del Teatro San Martín (Avenida Corrientes 1530). Jueves 19 de septiembre de 14.00 a 17.00 hs. 

Convocatoria a los alumnos de las Escuelas de Danza, dependientes de la Dirección de Educación Artística del Ministerio de Educación e Innovación del GCABA, para asistir como participantes.

Estará presente Norma Binaghi, Directora del Taller de Danza, quien podrá conversar y responder preguntas de los asistentes.  El objetivo de estos encuentros es profundizar y ampliar las actividades formativas del Complejo Teatral, dando a conocer a posibles aspirantes el modo y dinámica de enseñanza del Taller, así como sus docentes y producciones. 

Jueves 19 de Septiembre (convocatoria para tomar la clase, hasta 80 alumnos) 


  • 14.00 Clase para Escuelas de Danza dependientes de la Dirección de Educación Artística, dictada por Victoria Viberti   



  • 16.00 Charla e intercambio con los asistentes que tomaron la clase  



  • 17.00 Finalización de la actividad  


Los alumnos de las Escuelas de Danza deben concurrir lo más listos posible en cuanto a ropa adecuada para la clase (cómoda, jogging, remera, ropa suelta, zapatilla de calle cómodas, rodilleras). 
Posiblemente cuenten con música de percusión/piano en vivo. 

Sobre la Clase: 

CUERPO ESPIRALADO EN ESPACIO MÚLTIPLE. 


Septiembre 2019 Clase de dos horas de duración. 

Fundamentación, objetivo general y estructura de la clase 

La propuesta de este encuentro es vivenciar los contenidos formales de la técnica de danza desde el diseño espiralado del propio cuerpo, con el fin de generar un espacio de estudio y reflexión que prioriza el conocimiento sensible de uno mismo en el aprendizaje y resolución de los movimientos.  De este modo, a lo largo de la clase, retomamos contenidos propios de la técnica como ser el plié, los battements y los giros entre otros, para investigar en su realización el uso consciente del peso, la multidireccionalidad de la forma, el eje como equilibrio dinámico y el en dehors como un espiral activo y funcional que da origen al movimiento. 
Entender el cuerpo a través de espirales que se replican infinitamente en el espacio nos permitirá fluir en el 
movimiento, desbloqueando al cuerpo y permitiendo un abanico de calidades.  
Para estos conceptos se toman en cuenta principios de la Danza Moderna (Técnica Graham), Danza Clásica y Anatomía para el movimiento. 

 Transitaremos ejercicios desde una conciencia profunda del movimiento que tiene como origen impulsos relacionados a la respiración, el movimiento sutil y potente de la pelvis, y la consciencia de las cadenas miofasciales, los huesos y los órganos. La estructura de la clase consiste en un comienzo de trabajo en el piso para luego dar despliegue al movimiento en el espacio. Las secuencias de movimiento serán con un nivel de complejidad simple para poder absorber a la diversidad que se presente y a la vez sea una experiencia enriquecedora en relación a la investigación de los motores generadores en esta técnica. Finalmente habrá un espacio de improvisación en donde el movimiento sea la resultante expansiva de las secuencias marcadas en la clase y vinculadas a los propios intereses de quienes las interpretan