miércoles, 12 de septiembre de 2018

NOTICIAS DEL CONSEJO ARGENTINO DE LA DANZA


EL C.A.D. de los 40 Años 

Parece que fue ayer que un grupo de colegas y amigos se unió y decidió iniciar este maravilloso 
proyecto de crear una entidad que cubriera los objetivos de proteger, promover, estimular, facilitar 
y fomentar la educación en la danza en todos los niveles de la sociedad argentina. 
A lo largo de estas cuatro décadas se ha cumplido el propósito para la cual fue creada. Miramos 
hacia atrás y aparecen un montón de recuerdos como el Festival Internacional de Video Danza, la 
inauguración del Centro Editorial con la edición del libro “Destinos de un destino” de Paulina 
Ossona, el video “María Ruanova – su vida- “, la publicación del libro Historia General de la 
Danza en la Argentina que ilustra sobre el desarrollo de este arte en nuestro país.  

Hay otros aún vigentes como la Gala de Ballet que ya lleva 32 años de celebración con motivo del 
Día Internacional de la Danza con la actuación de las prestigiosas compañías de danza de nuestro 
país. 
Desde 1986 el C.A.D. es la única institución que premia anualmente la relevancia y el talento de 
artistas argentinos dedicados a la Danza con la entrega de la estatuilla que representa a la gran 
artista internacional María Ruanova y se distingue con un diploma a destacados Maestros de  
Danza. 
Los egresados con mejor promedio del ISA Teatro Colón y Taller de Danza Contemporánea del 
Teatro San Martín reciben también la medalla al mérito como así también los de las escuelas 
oficiales de Danza de capital e interior. 
Todos los años en octubre, en Plaza Lavalle, el C.A.D rinde homenaje a los bailarines del Teatro 
Colón desaparecidos en el accidente aéreo en 1971. Se deposita una ofrenda floral en el 
monumento que los honra con la presencia de familiares y amigos de los fallecidos y alumnos de 
los establecimientos oficiales de danza. 

El proyecto más relevante creado por la institución y que ya lleva 9 años ininterrumpidos es el 
Certamen Nacional de Danza al que suma el galardón “Premio Consejo Argentino de la Danza y 
que este año lleva el nombre de Paloma Herrera.